Apuntes de... Clínic baloncesto - "Construcción del ataque en formación; Del 1c1 al 3c3 sin bloqueos." Dani Miret
Apuntes del clínic de Dani Miret sobre la progresión de 1c1 a 3c3
Introducción
Progresión y ejercicios
Introducción
Clínic que podéis encontrar tanto en el canal de YouTube de Juan Carlos García Gómez como en el de Iván Peris sobre la construcción del ataque a partir de la progresión de ejercicios de 1c1 a 3c3 ofrecida por Dani Miret.
En este caso, los apuntes irán más enfocados a plasmar la progresión de ejercicios y situaciones que Dani Miret va introduciendo y no tanto las ideas o conceptos.
Progresión y ejercicios
Ejercicio 1: 1c1 con superioridad
Cuando el atacante empieza, lo hace también el defensor.
Posición inicial básica.
Bote avanzado.
No balancear el balón al entrar para alejarlo del defensor.
Equilibrar los apoyos en la finalización.
Atacar con los mínimos botes posibles.
Ejercicio 2: 1c1 con superioridad todo el campo
Con la misma idea que el anterior, si el defensor es más rápido que el atacante, este último debe ponerse en su trayectoria para no ser superado.
Con el objetivo, tanto en este ejercicio como en el anterior, de añadir dificultad, progresamos a que sea el defensor quien lleve la iniciativa y el atacante empiece cuando este lo haga.
Ejercicio 3: 1c1 en carrera. No parar la carrera
Jugar 1c1 en carrera.
El atacante debe intentar no parar la carrera para mantener la ventaja.
Ejercicio 4: 1c1 en carrera todo el campo desde recepción
Con la misma dinámica que el ejercicio anterior, pero añadimos una situación de rebote y recepción en carrera.
Detalles en el rebote:
Encarar los pies.
Equilibrio.
Detalles de la recepción:
Valorar si la recepción tiene que ser con una mano o con dos en función del pase.
Ejercicio 5: 1c1+1 todo el campo
Progresamos a una situación de 1c1+1 desde rebote.
Se inicia con auto-rebote y el defensor elige a quien de los dos atacantes defiende.
Si defiende a (2), salida con bote avanzado. Si defiende a (1), pase de inicio de contraataque.
Cruzar el campo con los mínimos botes posibles.
Ejercicio 6: 1c1 en situación de transición
Progresamos a una situación de 1c1 en transición.
Nuevamente, iniciamos con auto-rebote. Los dos jugadores del lateral salen corriendo. El jugador defendido sale corriendo para buscar ganar la espalda. En caso de no recibir, se abre para jugar 1c1 desde recepción.
Los otros dos jugadores tienen como objetivo hacerle llegar el balón. El reboteador primero mira el pase profundo de la puerta atrás y, en el caso de que no exista, sale con bote (mínimos botes posibles) o con pase.
Ejercicio 7: 1c1 - medio campo. 1 segundo
Entrenar también situaciones específicas que se dan en un partido; saque de banda cuando queda un segundo para cruzar de campo.
Ejercicio 8: 1c1 fondo. 2 segundos de posesión
Con la misma idea que el ejercicio anterior, jugamos una situación de fondo simulando que quedan 2 segundos en el reloj de posesión.
Entrenar este tipo de situaciones nos facilita, también, crear contextos de mejora para que todo el mundo pueda participar y “sentirse útil”. Dani Miret nos pone como ejemplo los jugadores altos; pueden tener muchas dificultades para mejorar en el 1c1 en situaciones más “tradicionales” de 1c1, pero, en cambio, pueden encontrar su espacio para desarrollarse y ganar confianza en planteamientos de este estilo al poder aprovechar su ventaja física.
Ejercicio 9: 2c1
Situación similar a los ejercicios 5 y 6. Requisitos:
La pasadora tiene que pasar sin coger el balón.
Trabajo de recepción en carrera.
Progresamos a situación de 2c2.
Ejercicio 10: 2c0; Exterior- Exterior
Situación de 2c0.
Dar opciones al jugador sin balón en función de lo que haga el jugador con balón.
Aprovechar para entrenar conceptos de técnica y táctica individual.
Ejercicio 11: 2c0; Exterior- Interior
Ejercicio 12: 2c0
Se juegan tres 2c0 consecutivos con los conceptos planteados en las situaciones 10 y 11. Una vez se ha tirado a canasta, el jugador del fondo lo recoge el balón y los dos atacantes reciben un nuevo pase de (4) para seguir jugando el 2c0.
Ejercicio 13: 3c0 en transición
Añadir opciones de puerta atrás.
Iniciamos con un jugador que tira a tablero para rebote y tiro del segundo jugador. Si anota se saca de fondo para empezar a jugar el 3c0.
Vamos añadiendo progresivamente defensores para pasar a jugar 3c1, 3c2…
Variar los atacantes defendidos en función de los objetivos que queremos conseguir.
Ejercicio 14: 3c0. Conceptos 1/2 pista
Jugar con conceptos:
Después de penetración, extrapass.
Después de extrapass, penetración.