Apuntes: Ejercicios y claves para mejorar la defensa de equipo. Diego Blázquez. Escuela Entrenadores FBM
Apuntes del clínic de Diego Blázquez sobre la defensa de equipo
Introducción e Ideas iniciales
Situaciones y ejercicios
Introducción e Ideas iniciales
Apuntes del clínic de Diego Blázquez, ofrecido por la FBM, donde nos habla de la defensa de equipo. Concretamente, se centra en las fintas y rotaciones defensivas.
Recuperamos este clínic por su practicidad y exposición de ideas claras y concretas. Durante la exposición se van encadenando situaciones con ejercicios más "clásicos".
¡Visualizad el clínic y guardaos los apuntes, seguro que os servirán en vuestro día a día como entrenador!
Para Diego, la defensa siempre que se juega más allá del 1c1 es de equipo. Siempre se "hacen acciones individuales que afectan al grupo. Defender mejor para que el equipo defienda mejor". Esta es la idea principal que nos acompaña a lo largo de toda el vídeo.
Añade, que es mucho más fácil defender al jugador con balón que al que no lo tiene porque el foco del defensor (atacante y balón) está centrado en el mismo sitio.
3 claves básicas en defensa: Actitud, actividad y atención. ¡Sobre todo, ATENCIÓN! Es mejor defensor, un jugador que presta atención, que un jugador no lo hace, pero que, a priori, tiene mejores capacidades.
Situaciones y ejercicios
Ejercicio de calentamiento
Se juega 2c1 partiendo de medio campo.
El jugador sin balón no puede empezar a correr hasta que el jugador con balón haya botado o pasado.
Insistir al defensor en que mínimo tiene que realizar una finta defensiva al empezar, ya sea al balón o al jugador sin balón.
Progresar a: mínimo 2 fintas.
Con la misma idea:
Añadimos un defensor más. Podemos progresar a que el primer defensor retroceda y luego finte para dar tiempo al segundo defensor a llegar.
Fintas defensivas. Encadenar esfuerzos
Sale el defensor para defender a un hipotético jugador sin balón.
El jugador con balón hará un bote para atacar el centro y pasar al entrenador.
El defensor deberá fintar a balón y recuperar el pase después.
Al recuperar, anotar canasta.
¡Importante! Fintar, no quedarse. Reactividad. Manos arriba después de la finta.
Progresar a una situación similar enlazando el trabajo de ayuda y recuperación:
Pasar de una situación de ayuda a primera línea de pase, fintar y recuperar.
"Para mejorar la defensa colectiva hay que aprender a enlazar esfuerzos diferentes". Diego Blázquez
Fintas defensivas lado fuerte
Se inicia con una situación de penetración para forzar la finta defensiva y jugar el 2c2.
El jugador con balón, después del primer bote, pasa al jugador de la esquina y corta a lado débil.
A partir de esta acción inicial, se juega un 2c2.
Con la misma idea, se juega 2c2 en una situación muy típica. Iniciamos con el balón en la esquina atacando el centro y es el jugador de 45 el que realiza la finta defensiva.
Desde la situación anterior, progresamos a 3c3.
Finta para interiores
El defensor juega con fintas cortas hasta que el interior decide botar, cuando lo hace, realiza una finta más larga y recupera a su atacante.
¡Importante! En la recuperación, mirar los ojos del receptor para saber por donde viene el balón.
Fintar en el momento en que el balón sale de las manos del atacante y "baja", justo antes del bote.
Rotaciones y cambios
Con la misma idea que la situación anterior, podemos jugar un cambio defensivo en el momento de la finta e introducimos así la rotación defensiva.
Introducimos un atacante y un defensor más:
"Lo complicado es que los jugadores sumen acciones defensivas continuas". Diego Blázquez
Ejercicio 4c4
Cada vez que un jugador con balón rodea el cono, el defensor lo tiene que perseguir.
En este caso, Diego prohíbe al atacante la penetración por el centro de la zona.
Entrenamos:
Fintas defensivas.
Rotaciones.
El defensor superado, no se para, sigue corriendo.
Además, podemos jugar con el entrenador en el centro para iniciar con la defensa de primeras líneas de pase.
Ejercicio 3c3 con recuperación
Se juega una situación de 3c3 en dinámica atacar- defender- descansar.
El requisito es que el último atacante que ha tocado el balón, antes de defender, debe rodear el cono.
Entrenamiento de fintas defensivas y recuperación defensiva (si me superan, no dejo de correr) del jugador que rodea el cono.
"En defensa, no entrenar 1 sola acción, los jugadores tienen que ser capaces de enlazar más de una acción defensiva". Diego Blázquez