DEL MANO A MANO, AL BLOQUEO DIRECTO. JOTA CUSPINERA. Escuela Entrenadores FBM via Basketcantera.tv
Apuntes del clínic de Jota Cuspinera sobre el mano a mano, publicado en YouTube por BasketCantera.TV.
Apuntes sobre el clínic de Jota Cuspinera sobre el mano a mano, publicado en YouTube por BasketCantera.TV.
¿Qué ventajas tiene el mano a mano respecto al bloqueo directo?
¿Dónde podemos jugar el mano a mano? Tipos de mano a mano
Más conceptos
¿Qué ventajas tiene el mano a mano respecto al bloqueo directo?
Reducción de faltas de ataque del bloqueador.
Quien tiene el balón es el bloqueador y, por tanto, la defensa no puede anticipar qué hará el atacante porque si el defensor del bloqueador (facilitador) anticipa, este puede botar hacia canasta.
Tiempo muerto I
Uso de palabras inglesas en la comunicación al ser monosilábicas: flat, show, flash...
Concepto de no pararse.
Si el facilitador del mano a mano para de botar, se pierda la ventaja respecto el bloqueo directo porque la defensa ya puede anticipar.
Dado estas ventajas, Jota Cuspinera es partidario de empezar enseñando el mano a mano como paso previo al bloqueo directo.
¿Dónde podemos jugar el mano a mano? Tipos de mano a mano
1- Vertical de arriba abajo
Ventajas:
Receptor del mano a mano: "sólo" puede ser defendido evitando que vaya al mano a mano o, siendo ayudado por el defensor del facilitador, por lo que, este tendría camino libre a canasta. En la mayoría de acciones el defensor siempre perseguirá.
Desventajas: el facilitador no ve la reacción de su defensor porque está completamente de espaldas a él.
Tiempo muerto II
1) Defensa del bloqueo directo: uso de los pies.
2) Re-bloquear:

1. En el bloqueo directo, el defensor del jugador con balón, si utiliza el paso de caída para pasar el bloqueo, está facilitando la penetración del atacante porque "le abre la puerta". Sucede lo mismo con la posición de los pies del defensor del receptor del mano a mano si se persigue.
2. En el bloque directo, si el defensor pasa por detrás, la opción no siempre tiene que ser tirar. La opción de re-bloquear permite, aunque el defensor vuelva a pasar por detrás, obtener otras ventajas porque la posición del defensor del bloqueador es diferente que en el bloqueo inicial.
2- Horizontal o paralelo
Ventajas:
Ahora el facilitador ve tanto al receptor del mano a mano como a su defensor y le es más fácil decidir si la defensa anticipa.
Desventajas:
El defensor del receptor tiene menos dificultades para defenderlo que en caso anterior.
3- Vertical de abajo a arriba
Ventajas:
El facilitador tiene a su defensor completamente en su ángulo de visión y puede ver con facilidad si éste ayuda.
Desventajas:
El receptor siempre sale de espaldas a canasta, por lo que su defensor, puede decidir recortar siempre y nunca perseguirle.
Estos son los tres tipos básicos de mano a mano, a partir de aquí se pueden jugar en distintas situaciones y ángulos. Cada ángulo del mano a mano, repercute negativamente a 1 de los dos jugadores y favorece al otro.
Más conceptos
El receptor tiene que prepararse para jugar el mano a mano. Jugar movimiento curvo para facilitar su recepción, llevar a su defensor lejos del contacto...
¿Por dónde continua el facilitador? ¿Por dónde va a entrar en el semicírculo de debajo de canasta el facilitador en su continuación? En función de esto, el receptor deberá cambiar sus ángulos de pase.
Si el facilitador entrega el balón de espaldas a su defensor (protegiendo balón), pierde opciones de continuación al aro.
En el mano a mano vertical de abajo a arriba, el defensor siempre debe recortar, a no ser, que el receptor se dirija muy lentamente al mano a mano, ya que esto le va a permitir parar equilibrado para tirar.