PEPU HERNÁNDEZ: “Uso y abuso del Bote”. Asociación Española Entrenadores de Baloncesto AEEB via BasketCantera.TV
Apuntes del clínic sobre uso y abuso del bote. Pepu Hernández
INTRODUCCIÓN
Pepu Hernández necesita poca presentación, entrenador vinculado a Estudiantes durante muchos años y campeón del mundo con la Selección Española de Baloncesto en Japón 2006.
En este clínic se nos habla del "uso del bote", o más bien, del abuso del bote y, en consecuencia, del uso del pase.
Pepu empieza con una pequeña reflexión donde nos expone que nos estamos olvidando de entrenar la técnica individual y que en ocasiones queremos hacer el baloncesto complicado y tenemos que aprender a "descomplicarlo".
Hay que formar jugadores que sepan jugar y, en este punto, él responde de la misma manera a la pregunta final que nos hacíamos nosotros en el Diseccionando de "Dinamismo en el juego"; P: - "¿De qué juega?". R: - "De jugador de Baloncesto".
FUNDAMIENTOS OFENSIVOS
Fundamentos básicos del juego con balón: pase, tiro y bote. Y añade, "por este orden". Hay que recuperar el bote como un recurso más, porque actualmente hay un abuso del bote a nivel formativo.
El bote como un recurso útil, no como un automatismo.
Males que aporta el abuso del bote:
Menor participación de los otros jugadores. 1 bota y los otros miran.
Limita el juego sin balón = las defensas pueden corregir mejor.
Hábitos muy difíciles de corregir. Perjudica tanto el juego individual como el juego colectivo.
Si pierde la opción de que el bote sea una opción.
Buen uso del bote:
Desplazamientos sin oposición.
Aprovechar ventajas después de una rápida circulación de balón. Dividir y atraer defensores.
Después de una buena y real amenaza de lanzamiento.
Limitar el bote nos ayuda a pasar más y mejor. En nuestros ejercicios podemos limitar el bote de manera:
Parcial: 1, 2, 3... botes como máximo.
Total: no se puede botar.
Selectiva: por ejemplo, interiores pueden botar y exteriores no.
Propuestas y consejos para pasar mejor:
No buscar la asistencia.
Todos especialistas en el pase y en todo tipo de pases.
Ver "el siguiente pase".
No pasar "blandos".
Ofrecer oportunidades al pasador.
Evitar pasar saltando.
EJERCICIOS
Fases de un ejercicio:
Reconocimiento y explicación del ejercicio.
Puesta en marcha. Pueden surgir dudas.
A toda velocidad.
Ejercicio 1: pasar y defender
El jugador que recibe tiene una finta para poder devolver el balón de nuevo a la fila.
Finta + pase.
Ejercicio 2: 2c1
Cruzar el campo mediante pases. Cada defensor en un medio campo.
No se puede botar salvo situación clara de 1c0.
El defensor cambia si consigue tocar el balón.
Oleadas de ida y vuelta.
Ejercicio 3: 4c3. Circulación de balón
Circulación de balón para encontrar un buen lanzamiento. Si el defensor toca el balón, cambia ataque- defensa.
Limitar el número de pases para conseguir el tiro: máximo 3 pases, 2...
Ejercicio 4: 4c0. Rueda de coordinación
Rueda de coordinación cíclica donde el jugador que pasa corta, recibe el balón y lo lanza al tablero para coger el rebote y realizar un pase de apertura.
Los jugadores exteriores se mueven para recibir el balón y aparecer en el momento que los compañeros lo necesitan.
Se juega este movimiento de manera continuada. A la señal del entrenador 4c0 en contraataque al otro aro.
Ejercicio 5: Contraataque. Pedro Martínez
Ejercicio de contraataque de Pedro Martínez.
Se inicia con (5) sacando de fondo y jugando situación de contraataque lateral con (1) abriéndose para recibir.
En caso de que el primer pase a (1) esté impedido, iniciar por el otro lado.
CONCLUSIONES
Reflexiones interesantes las que nos hace Pepu Hernández en este clínic sobre el abuso del bote. Entre muchas otras, nos quedamos con la de devolver al bote el estatus de ser un fundamento más e igualarlo así al pase y al tiro.
No hablamos de renunciar a botar, sino de evitar botes innecesarios. El bote bien usado aporta muchas posibilidades ofensivas, pero su mal uso dificulta el ataque, limita las opciones de los jugadores sin balón y perjudica tanto el juego individual como colectivo.
En este punto, la toma decisiones juega un papel determinante.
Técnica individual + Táctica individual = Enseñar a jugar
"El pase es solidario y el bote, mal usado, es egoísta". Pepu Hernández